Saltar al contenido

Rehabilitación equina

  • Patologías ortopédicas: osteoartrosis, condroartrosis, espondilosis, espondilitis, miositis, contracturas musculares, atrofia muscular, tendinitis, etc.
  • ⭐ Patologías neurológicas: hernia discal, neuritis, encefalitis, dolor neuropático, mielitis, meningitis, meningoencefalitis, síndrome vestibular, etc.
  • ⭐ Situaciones de dolor: procesos con dolor agudo, patologías crónicas o en cuidados paliativos de enfermedades terminales.
  • Rehabilitación pre y postoperatoria de cirugías traumatológicas: fracturas.
  • Rehabilitación deportiva para animales de competición: mantenimiento de perros de agility, caza, carreras u otras modalidades deportivas y rehabilitación de lesiones habituales (contracturas, tendinitis, tenosinovitis, etc)ontracturas musculares, tendinopatías.
  •  Asesoramiento en nutrición y suplementos: tratamiento de la obesidad, control de dieta y peso, asesoramiento en fitoterapia, nutracéticos y otros suplementos
  • Tratamiento de otras patologías : apatía, decaimiento, ansiedad, depresión, prúrito.

ELECTROTERAPIA

La electroterapia o electroestimulación ( TENS, NMES, microcorrientes): consiste en la aplicacion de corriente electrica al animal por medio de electrodos de silicona y se utiliza para disminuir el dolor( postoperatorio, por discopatías, por osteoartrosis, por estenosis lumbosacra o enfermedad de Wobber), la inflamación, conseguir reactivación, tonificación o relajación muscular y estimulación neurológica ( en problemas de denervación muscular, incontinencia urinaria, etc)

MAGNETOTERAPIA

La magnetoterapia se basa en la aplicación de campos magnéticos al cuerpo, que ejercen su acción sobre la regulación de funciones biológicas vitales porque influyen en la permeabilidad de membrana celular y actúan sobre la disposición y orientación de las moléculas. Los efectos principales son bioestimulante, antiinflamatorio y analgésico. por ello se utiliza para fracturas no consolidadas, pseudoartrosis, y patología musculo-esqueléticas por su acción reparadora de hueso, músculo y piel.

ULTRASONIDOS

Los ultrasonidos son ondas sonoras de alta frecuencia emitidas por un dispositivo y aplicadas al cuerpo mediante una sonda, produciendo efectos térmicos profundos, atérmicos y antiinflamatorios, que facilitan la regeneración y reparación de músculos, huesos, tendones, capsulas articulares y ligamentos. Sus efectos incluyen el aumento de la circulación, mejora de la elasticidad y propiedades vicoelasticas de los tejidos, la reducción del dolor, aceleración de la reparación de tejidos, reducción del tejido cicatricial , reducción del edema. Se utiliza en osteoartrosis, tendinitis, bursitis, adherencias de cicatrices, contracturas musculares.

TERMOTERAPIA

Consiste en la aplicación de fuentes de frío o calor localmente para conseguir efectos antiinflamatorios y analgésicos. Se utiliza justo después de las cirugías, en las primeras 48 horas,en traumatismos, para el alivio local del dolor en procesos agudos o como precalentamiento, antes de trabajar una zona mediante masajes y ejercicios terapéuticos. Las fuentes de calor puede ser: luz de infrarrojos, bolsas de semillas, y las fuentes de frío: placas de hielo, bolsas de hielos, etc

ELECTROACUPUNTURA

Se trata de una terapia basada en la medicina tradicional china, con miles de años de antiguedad y contrastada cientificamente y reconocida por la OMS, como otra forma de tratar multitud de patologías mediante la colocación de agujas conectadas a equipo de electroestimulación en diferentes puntos de acupuntura repartidos por los distintos meridianos del cuerpo, ejerciendo su acción en diferentes órganos y tejidos. Su uso es cada vez valorado y demandado, especialmente, en rehabilitación , para tratar tanto patologías músculo-esqueléticas como neurológicas, en aquellos casos donde la medicina convencional no ofrece resultados.

EJERCICIOS TERAPEUTICOS Y ESTIRAMIENTOS

Se trata trata de ejercicios de rehabilitación que se efectúan sobre el animal para propiciar su recuperación de distintas lesiones, favorecer la cicatrización y disminución de adherencias, favorecer la movilidad de las articulaciones. Estos ejercicios se dividen en : pasivos( los realiza el terapeuta moviendo articulaciones del animal) , activos asistidos ( los realiza el animal con ayuda de alguien), activos ( los realiza el animal solo) o activos resistidos( los realiza el animal con pesas, gomas o contrapesos para dificultar su avance).

MASAJES

Los masajes sobre el animal persiguen diferentes objetivos: relajación y alivio de estrés, calentamiento de los tejidos, eliminación de adherencias, contracturas, disminución de dolor, estimulación del sistema linfático y circulatorio. Existen diferentes técnicas: petrissage, effleurage,stroking, percusion, fricción y presión circular.

VENDAJE NEUROMUSCULAR

Consiste en la aplicación de un vendaje adhesivo especial, denominado kinesiotape, en inglés, que se aplica sobre un segmento del cuerpo ( piel) influenciando el área de aplicación con diferentes efectos según la colocación y el color. Puede reducir el dolor, edemas, previene o elimina adherencias, comprime o descomprime tejidos, proporciona un input sensorial, facilita la contracción o relajación muscular. A modo de resumen, se utiliza, por las propiedades del tejido que lo compone, como una forma de mantener el efecto del masaje durante varios días.

Therapyvet Fisioterapia y Rehabilitación Veterinaria en Sevilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.